Muchas veces las personas llegan a sesión preocupadas porque consideran que tienen poca cantidad de sexo con su pareja. Buscan que yo les diga una cifra exacta para evaluar si la pareja está bien a través del sexo.
¿Existe una cantidad ideal de sexo?
Siento decirte que no existe una cantidad sexo en pareja determinada. Cada pareja encontrará su propia frecuencia sexual.
Hay parejas para las que está bien tener relaciones sexuales dos veces por semana, y otras para las que está bien tenerlas una vez cada quince días o incluso al mes. Se trata de encontrar un equilibrio entre ambas partes. Y no significa que tenga que ser siempre de manera rígida la misma frecuencia. Hay que aceptar y entender que puede haber períodos donde haya más o menos cantidad sexo, etapas donde tengamos mayor deseo, otras menos, por estrés, por carga de trabajo o por lo que sea…
Esta “obsesión” de algunas personas por la frecuencia de sexo tiene mucho que ver con la comparación con los demás y las expectativas. Cuando hay conversaciones sobre sexo suele ocurrir que las personas tendemos a sobreestimar el número de relaciones que tenemos; y si te comparas, y tus expectativas son altas, puedes sentir frustración.
Creencias sobre el sexo en pareja
En sesión, me encuentro que uno de los conflictos habituales en pareja vienen por el desacuerdo por la cantidad de sexo. De hecho, este es asunto puede derivar en una crisis de pareja.
Por ejemplo, sucede que uno quiere tener relaciones sexuales con una frecuencia diaria, y la otra parte una vez por semana o menos. Cuando indagamos más profundamente aquello que sostiene estas reglas de “cuánto sexo debemos tener”, he podido comprobar que existen unas creencias limitantes muy arraigadas:
- Medir el amor de tu pareja hacia en ti en función de la cantidad de sexo que tenéis.
- Valorar el éxito de la relación en función de la frecuencia de sexo.
- Creencias coitocentristas; creer que el sexo es solo penetración. A veces, hay parejas en las que se ha perdido la seducción, las caricias, las miradas, los besos…
¿Para qué tienes relaciones sexuales con tu pareja?
Esta es una pregunta de autoconocimiento básica que realizo en estos casos. Las respuestas pueden ser variadas: para satisfacer tu deseo, para fortalecer el vínculo con tu pareja, para satisfacer al otro y que se sienta feliz, para sentir conexión, para compartir intimidad.. Esto es importante reflexionarlo.
¿Qué sucede cuando yo quiero más cantidad sexo?
¿Qué sucede cuando el deseo de cada uno es superior? ¿Cómo puedo satisfacer mi deseo por mi mismo? Con masturbación. La masturbación es un tema tabú de por sí, y teniendo pareja más, porque de nuevo se encuentran muchas creencias imitantes (y machistas, por cierto) al respecto. Algunas por ejemplo son:
- Yo si tengo pareja no tengo que masturbarme.
- Si se masturba no me quiere. Si me masturbo, será porque no quiero a mi pareja
- Tengo que estar disponible sexualmente siempre para el otro. (Ésta suele estar más presente en mujeres)
Estas creencias generan un nivel de malestar tremendo porque al final son reglas o normas que llevan a la persona a a tener relaciones sexuales aun no apeteciéndole. Y esto en pareja es destructivo.
La masturbación individual es beneficiosa; primero, para evitar que TU pareja se sienta presionada para tener relaciones cuando yo tu lo deseas y la otra parte no. Y también para descubrir los centros de placer de tu propio cuerpo y luego, poder compartirlos con tu compañer@.
La clave fundamental es la comunicación en pareja, con respeto, empatía y honestidad. Y por supuesto, si tenéis un conflicto por la cantidad de sexo, si no lo habláis es contraproducente.
Y ahora contadme, ¿teníais una idea fija de que había alguna cantidad de sexo ideal?