El reconocimiento de un diagnóstico de infertilidad desencadena un duelo. Reconocer“no consigo quedarme embarazada” es algo muy doloroso. En este artículo, hablamos sobre el duelo por infertilidad.
Este es un tema que causa mucho sufrimiento en las parejas. La dificultad para conseguir el embarazo así como los abortos es algo que sucede con mucha frecuencia; pero no se cuenta y hace que de nuevo se convierta en tema tabú.
La decisión de buscar el embarazo
Cuando tomamos la decisión de buscar el embarazo, creemos que va a llegar de manera inmediata. Nuestra sociedad no admite los tiempos y ritmos del cuerpo, que no siempre son inmediatos. Además, suele haber en determinados momentos presión de familiares y amigos con el “ya os toca ¿no?”. Esto genera ansiedad y frustración.
Por lo general, se recomienda intentar el embarazo de manera natural primero durante un año o dos, con vida sexual activa y sin usar anticonceptivos. Si tras ese tiempo no llega el embarazo, podemos acudir a un profesional, que lleve a cabo un diagnóstico de infertilidad, y que determine si hay causas orgánicas o no.
La infertilidad: el duelo por el embarazo que no llega
La infertilidad es la incapacidad de la pareja para concebir de manera biológica, (o de la mujer solo cuando elige tener hijos sola); si se da el caso, podremos recurrir a las vías que el profesional sanitario recomiende.
La infertilidad es la incapacidad de la pareja para conseguir el embarazo, no de la mujer exclusivamente o del hombre. Es de ambos. En la pareja somos un equipo, y señalar a uno como culpable genera dinámicas de reproches y mucho malestar.
El duelo por infertilidad aparece tanto en hombres como en mujeres, ambos van vivir este proceso, solo que puede que de distinto modo.
¿Cómo viven hombres y mujeres no conseguir el embarazo?
Cuando hombres y mujeres están viviendo un duelo por infertilidad, se pueden observar diferencias en los mensajes que el entorno les da.
A las mujeres se les dicen frases como : “Olvídate, relájate, disfruta, desconecta” Todo eso no es fácil, pues la pareja está ilusionada. Además de que subliminalmente la estamos culpando de que no se queda embarazada porque no está relajada, porque no disfruta….
Y sobre el hombre existe una presión tremenda, pues se pone en duda su virilidad, porque no deja embarazada a su mujer. Es un proceso muy doloroso para hombres y mujeres.
La infertilidad: un duelo, lleno de microduelos.
Cuando llega la infertilidad, comienza un duelo, lleno de microduelos. Se empieza a vivir primero un duelo por no concebir de manera biológica o natural. El duelo por no llegar el embarazo en el momento ideal. El duelo porque no es como esperaba. Los duelos tras los intentos fallidos. Y se puede llegar al duelo de no poder concebir por ninguna de las maneras finalmente.
Cuando el deseo de ser madre y padre se trunca se da un proceso de duelo complejo.
Seguir los tratamientos de reproducción asistida es angustioso, muy frustrante, desgastante para la pareja y muchas veces requiere de acompañamiento psicológico.
3 recomendaciones para el duelo por infertilidad
- Expresa tus emociones y normalízalas. El miedo, la tristeza, la frustración son emociones normales; incluso, si sientes envidia hacia una hermana, cuñada o amiga.
- La comunicación de la pareja en estos casos es primordial. Has dónde estamos dispuestos a llegar, qué pasa si no somos padres,
- Reflexiona y cambiar las reglas de tus valores. Aquí se precisa un trabajo de reestructuración cognitiva. Por ejemplo, es que yo quería formar una familia. ¿Quién ha dicho que una pareja no es una familia?
Finalmente, te invito a que te rodees de grupos de apoyo de mujeres que están en tu misma situación.
¿Estás atravesando actualmente dificultades en la concepción? ¿Tenéis experiencias con la reproducción asistida? ¿Cómo fue a nivel psicológico? Me encantará leer vuestros comentarios.